Primero, no pueden ser “solo amigos” si estás intentando desapegarte de esta persona. Debes saber que esto es una solución permanente a un problema real. Si estás leyendo esto, es porque te diste cuenta de lo que seria que esta situación. Estás en una encrucijada. Este es el momento en que debes tomar una decisión importante. No es fácil ni es una decisión para alguien que solo quiere un poco de espacio.
El desapego vendrá cuando ninguna parte de la relación pueda ser salvada o cuando ya no puedas tolerar algo que no es sano y no puedas seguir aguantando la situación. Llegará un punto en donde sentirás que es como una amputación. Al igual que una amputación, es un paso necesario para salvar tu salud emocional y posiblemente la física y mental también. Algunos sacrifican sus vidas sociales temporalmente para alargar su relación tóxica pero al final costará más de los que están dispuestos a sacrificar.

El desapego no es solo para relaciones amorosas. El desapego puede ser también para amistades tóxicas. Estas son muy comunes. Incluso pueden llegar a un punto en el que estás perdiendo tu tiempo. Amigo mío, tu vida es muy valiosa y tu tiempo también es muy importante como para perderlo. Puedes hacer mucho más con tu libertad e independencia. Pero hay que tener agallas para pasar por esta situación. La ansiedad mental es poderosa y se siente incluso antes del desapego, pues se siente miedo. Debes tener valor para cambiar la dirección de tu vida, independientemente de si te alejas de las personas que son parte de tu presente, pero que realmente pertenecen al pasado y tal vez ni siquiera deberían haber estado allí.
Puedes sentir que estás violando la confianza de esta persona o que estás decepcionando al otro. Esto es normal. Es un miedo, no de rechazo, sino de lo desconocido. Es el miedo a lo que puede suceder o no. Tu primera responsabilidad no es con otros sino contigo mismo. Debes administrar tu vida y el propósito de tu vida de manera responsable. Dios te ha dado un cuerpo maravillosamente capaz, una mente aguda que puede analizar las complejidades y un talento que puede beneficiar a muchas personas. No permitas que se desperdicie en un apego tóxico o en una relación u organización viciosa.
A veces necesitas separarte de toda una comunidad. A veces familiar o de amigos a los que te has apegado, no por sus ideales sino por las amistades que tienes con ellos, no es un lugar saludable para estar. Separarse de una comunidad puede ser necesario. Puedes cortar el vínculo que te une a la comunidad sin desconectar las poderosas amistades que se crearon en él. Pues, cuando te desapegas, estás rechazando ciertas expectativas e ideales futuros que se te imponen. No estás rechazando a la persona. Sin embargo, puedes rechazar su sistema de valores. Por el bien de tu dignidad, explica el propósito del desapego. Estas personas tienen ciertas expectativas y valores que son demasiado intolerables para que tu conciencia los acepte. Es bueno intentar enfatizar este concepto.
¿Cómo te desapegas?
Un corte limpio. Sé directo. Se honesto. Sé claro. Esta es la manera más honorable para ti y para el otro. Puede que ellos tengan su manera de hacer las cosas pero no es tu manera. Es posible que tengan una visión para tu vida, pero al final del día ellos no son responsables de proyectar la visión de tu vida. Ese es tu trabajo. Cuando hay dos visiones, cada quien irá por su camino. Entonces, ¿qué hacer ahora?
Deshazte de tu pasado.
“Ok ¿cómo me deshago de mi pasado?”
Tíralo. Bórralo. Quémalo. Y nunca vuelvas a hablar de eso. También puedes romperlo en pedazos con un bate de béisbol. Lo que sea necesario, solo déjalo ir. Para siempre. Perdónate por algunas de tus reacciones. Perdónate por dejarte vivir con dolor. Reconoce que hay cosas que puedes controlar pero la mayoría de las cosas no pueden ser controladas. Simplemente no puedes. Aprende del dolor y pasa a tener una mejor salud y una mayor autoestima. Elige una forma de borrar el pasado y luego hazlo. Deshazte de los recuerdos viejos. Las postales. Las cartas. Las fotos. Deshazte de eso. Disfruta de quién eres y de tu vida ahora mismo. Si no te gusta tu vida ahora, cambia algo.
Tú estás a cargo de tu vida. Te lo prometo. Un día, podrás hablar sobre tu "yo" pasado como si fuera alguien más. No tendrás todos los sentimientos negativos atados a tu corazón cuando hables de esos recuerdos. Será más fácil para ti porque quién eras en el pasado no es quién serás en el futuro. Habrás cambiado pero primero debes comenzar el proceso de cambio permanente, ahora. Muchas personas no pueden hablar de sí mismas en el pasado porque siguen siendo esa persona en este momento. Se estarían culpando a sí mismos así que simplemente no hablan de su pasado. La gente cambiada no tiene miedo de admitir sus fallas. Fueron lecciones que aprendieron. Ellos no son los mismos.
No dejes que ser victimizado te atrape en una mentalidad de víctima. Puedes superar esto. Todavía tienes opciones para hacer y sueños que seguir, aunque puede que no parezca así en este momento. Créeme, hay sueños que aún pueden hacerse realidad y vale la pena luchar por ellos. No solo esos sueños valen la pena, sino que tu vales la pena. Mereces que todos los sueños que te han sido dados se hagan realidad. Dios no te da el deseo solo para colgarlo frente a ti como una zanahoria. Es para inspirarte a moverte. Así que muévete. Consíguelo. A veces, para poder borrar tu pasado, debes dejar ir una parte del personal. Necesitas separarte. ¡Libérate! Fuiste hecho para ser libre. Como un pájaro. Estas destinado a volar. ¡Vuela!
Aclaración: el matrimonio es sagrado y vale la pena luchar por él. Esto no es para promover el divorcio. Esto tampoco es algo para apoyar a los padres y / o tutores que abandonan sus responsabilidades con alguien a su cuidado, especialmente los no nacidos, los niños pequeños y / o los ancianos. Esto es para aquellas personas involucradas en conexiones no saludables que alejan a las personas de los dones y llamados que Dios les ha dado.
- Fabian Lopez